PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2020
#PressupostosRubi2020 ¿Qué propones para Rubí? 300.000 euros en inversiones
Clica aquí para saber el estado de las propuestas seleccionadas.
Acerca de este proceso
El Ayuntamiento de Rubí ya cuenta con experiencia en la realización de presupuestos participativos, y quiere impulsar una nueva edición, donde la ciudadanía podrá intervenir en la toma de decisiones de la ciudad, proponiendo, debatiendo y decidiendo a que de destinará una parte del presupuesto de inversiones del año 2020.
El proceso de participación en los presupuestos 2020 se estructura en 2 procedimientos diferentes. Cada uno decidirá el destino de una parte de la partida económica destinada a los presupuestos participativos, que en total es de 300.000 €.
· Proceso dirigido al conjunto de la ciudadanía mayor de 16 años, empadronada en la ciudad, para decidir una partida del presupuesto de inversiones de 2030 de 250.00 euros
· Proceso dirigido a niños y adolescentes, de 8 a 16 años de la ciudad de Rubí, para decidir una partida del presupuesto de inversiones 2020 de 50.00 euros
Cada uno de estos procedimientos tiene su propia estructura y fases, que se detallan a continuación, y que se puede consultar de forma gráfica en el documento "Esquema Procés Pressupostos Participatius Rubí 2020".
Proceso dirigido a la ciudadanía mayor de 16 años:
¿Quien puede participar?
En las fases de presentación de propuestas, todas las personas y asociaciones.
En las fases de priorización y votación de propuestas, las personas empadronadas en Rubí de más de 16 años.
Tipo de propuestas
Se puede presentar cualquier propuesta que pueda considerarse como "inversión".
- Ser considerada una inversión, es decir, todo lo que el Ayuntamiento puede construir o adquirir y es perdurable en el tiempo.
- Dar respuesta a una necesidad concreta sobre un espacio público:; Ciudad, barrio, calle o espacio municipal.
- Hacer referencia a ámbitos y materias de competencia municipal.
- Ser realizables técnicamente y viables económicamente, respetando el marco jurídico y legal existente.
- No ser contradictorios con los planes vigentes
- No representar un coste adicional en futuros presupuestos, ni crear dependencia.
- Que no suponga la contratación de personal
- No tener un coste superior a los 125.000 euros
·
¿Cómo presentar propuestas?
Del 1 al 31 de junio, a través de la web, en el apartado de propuestas. Es necesario darse de alta en la plataforma: participarubi.cat.
Durante esta fase se realizará un taller presencial abierto a la ciudadanía (ver citas).
Las propuestas presentadas serán cuantificadas y validadas por la Comisión de Seguimiento Técnica de los Presupuestos Participativos, hasta el 31 de julio.
¿Cómo dar apoyo a las propuestas?
A partir del 1 de septiembre se inicia la fase para dar apoyo a las propuestas. Todas las personas mayores de 16 años empadronadas en Rubí podrán dar apoyo a las propuestas que consideren mas importantes y/o relevantes.
¿Cómo votar las propuestas finalistas?
De l'1 al 31 de octubre se abrirá la fase de votación de las propuestas finalistas. Las propuestas mas votadas en el marco del presupuesto disponible serán les que se incorporaran a los presupuestos municipales.
Fases del proceso:
Puedes consultar la información detallada de cada fase del proceso clicando aquí.
Proceso infantil y juvenil
Toda la información vinculada al proceso infantil i juvenil se puede consultar clicando aquí.
Preguntas frecuentes
Si tenéis alguna duda, podéis consultar el documento de preguntas frecuentes.
PROPUESTAS Ver todas las propuestas (59)
-
Creado el
11/06/2019 -
- 0
-
Creado el
25/06/2019 -
- 0
-
Creado el
27/06/2019 -
- 0
-
Creado el
25/06/2019 -
- 1
Compartir: